El blog de esta semana está dedicado a las mujeres y específicamente, a uno de los personajes de videojuegos más rompedores de todos los tiempos: Lara Croft.
Lara es una de las heroínas más famosas de todos los tiempos, y por tanto, Tomb Raider, habiendo vendido unas 58 millones de copias en todo el mundo.
La saga ha tenido, definitivamente, sus momentos buenos y sus momentos malos, pero aún tiene mucha fuerza. Incluso hoy día, 25 años después del lanzamiento del primer juego de Tomb Raider en 1996, Lara Croft sigue siendo considerada todo un icono.

Aquí os dejamos una pequeña historia del origen de Lara Croft, dónde se encuentra ahora mismo y qué podemos esperar de la saga en el futuro.
Tomb Raider llegó en un momento en el que no había heroínas en los videojuegos. Echando la vista atrás a Peach de Mario Bros, los videojuegos siempre mostraban una damisela en apuros, la chica en peligro: pero nunca una mujer que podía cuidar de sí misma y luchar por lo que ella quería.
A Lara Croft siempre se la ha mirado de manera bastante crítica, por su género. Con los años ella también ha servido como ejemplo de la evolución en la industria del videojuego, particularmente en el sentido gráfico.
Cuando Tomb Raider salió al mercado, lo hizo con una gran fuerza corporativa detrás: el juego se lanzó como una parte significativa de la ofensiva de Sony Playstation. Fue un juego que se lanzó con lo último en avances técnicos en cuanto a diseño se refería, del momento.
El Lead Graphic Artist Toby Gard realizó muchos diseños hasta llegar a la apariencia final de Lara. Mientras ajustaban el modelo, Toby accidentalmente modificó las dimensiones de los pechos de Lara, pasando de 50% a 150%. El resto del equipo aprobó el cambio y así fue como nos llegó una muy realista Lara (para su tiempo) con extra de pecho.
Con sus “pechos poligonales” y susurrante voz, los críticos la veían más como una fantasía sexual digitalizada más que como una representante del género femenino. Sin embargo, mucha gente la consideró un rayo de luz:
“Había algo refrescante en el hecho de mirar a la pantalla y verte representada como mujer. Incluso si desempeñaba misiones que eran un poco surrealistas…Sentía que me representaba, como yo misma, como mujer. En un videojuego. ¿Cuánto tiempo hemos esperado esto?” Nikki Douglass, Game Designer.

Tomb Raider consiguió transformar un género dominado por hombres y presentar a la mujer como personaje central: Lara sostiene una pistola mientras se adentra en territorio hostil lleno de peligro. Aún hoy día, la jugabilidad de los últimos Tomb Raider sigue influenciada por los juegos de la era de los 16 bits, la cual estuvo dominada por Mario y Sonic. Lara siempre estaba más centrada en resolver puzles y evitar obstáculos que en huir a balazos de los enemigos que se iba encontrando por las antiguas ruinas.
Tomb Raider reelaboró un dominado por hombres género y presenta un personaje central femenino: Lara sostiene un arma mientras navega por un paisaje hostil lleno de peligros. Aún así, la jugabilidad de los primeros juegos de "Tomb Raider" permaneció fuertemente influenciada por las plataformas de la era de los juegos de 16 bits, el género de juegos gobernado por Mario y Sonic. Lara siempre estuvo más enfocada en resolver acertijos y evitar trampas que en abrirse camino a través de los enemigos que encontró en las ruinas antiguas.
En cuanto al futuro de nuestra heroína y aventurera favorita, Tomb Raider pasará por la pantalla de nuestro teléfono este 2021 mientras que nos tocará ser pacientes para ver una posible secuela de Shadow of the Tomb Raider. Crucemos los dedos pensando que podría llegar en 2022.