Estas consolas de videojuegos marcaron la infancia de muchos de nosotros: tesoros que aún tendremos por casa.
PlayStation 2: 2000
El gigante y también la consola más vendida de todos los tiempos. Probablemente la Play 2 tenga el portfolio de videojuegos más potente de todos. Si le preguntas a cualquier persona por sus top cinco de videojuegos de la Play 2, es probable que te digan varias respuestas. Quizás la mayor debilidad de esta consola fueron los juegos multiplayer. Con solo dos puertos por defecto, la PS2 y su gran portfolio no engancharon en las quedadas de amigos para jugar videojuegos, como sí lo hicieron la Xbox y la GameCube.
Una de las mayores razones de su éxito ni siquiera estaba relacionada con los juegos. Tenía más que ver con su funcionalidad como reproductor de DVDs. Por su precio inicial de 300 dólares, fue considerada uno de los mejores y más económicos reproductores de DVD de todos los tiempos.

Nintendo GameCube: 2001
A Exposición de entretenimiento electrónico (E3) en 1999, Nintendo anunció las especificaciones iniciales para su consola de próxima generación, cuyo nombre en código es Dolphin. Esta consola, que se estaba llamando Starcube, se llamó oficialmente, y finalmente, "The Nintendo GameCube".
La GameCube restauró verdaderamente la popularidad de Nintendo tanto con los jugadores como con los desarrolladores. Su tamaño y su forma inspiraron a los desarrolladores a crear una experiencia de juego portátil, adjuntando una pantalla de cristal líquido y una batería.

Microsoft Xbox 360: 2005
Tomó un par de años que el proyecto Xenon (también conocido como Xbox 2) llegara al mercado, haciéndolo finalmente en 2005. La Xbox 360 fue una consola de séptima generación que compitió directamente con la Play 3 y la Wii.
El sistema de esta Xbox trajo consigo una nueva generación de potentes videojuegos así como de nuevas experiencias de entretenimiento para los jugadores. Esta consola ofrecía un diseño elegante, un mando inalámbrico y una variedad de carcasas intercambiables que permitían a los jugadores personalizarla.
Se necesitó de mucho trabajo para construir una plataforma de juego que fuera capaz de más que eso. “Con la primera generación de Xbox, nuestra ambición fue cambiar la forma en la que la gente veía los videojuegos”, dijo Robbie Bach, Chief Officer de Xbox. “Empezando hoy con la Xbox 360, nuestra ambición es transformar la forma en que la gente juega y se divierte”.

Nintendo Wii: 2006
Para 2006, Nintendo estaba en último lugar. Mientras que Nintendo vendió 22 millones de Gamecubes, Microsoft vendió unos 25 millones de Xbox, y Sony 150 millones de Play 2. Además, Nintendo vendió un tercio menos de Gamecubes que de Nintendo 64.
Nintendo, como cualquier empresa astuta, sabía que no podía llegar al nivel de sus grandes competidores, así que cambiaron el juego. Nintendo sacó la Wii. Esta consola tenía peores gráficos y un procesador más lento que el de sus rivales, pero aún así los desbancó y llevó a la empresa a los niveles más altos de popularidad y beneficios.

Estos fueron los grandes avances de la primera década de este milenio. En OWO trabajamos para cambiar la forma de jugar a los videojuegos y revolucionar, una vez más, el mundo del juego.